No tengas pena y empieza de nuevo
|No tengas pena y empieza de nuevo que es lo más sano que un ser puede hacer, ¿A qué me refiero con este inicio del artículo? Pues que mucha gente sin darse cuenta, guarda en su corazón resentimientos de cosas o hechos que han pasado en su vida.
Esto es totalmente negativo para un empresario y peor si está en planes de iniciar algún tipo de empresa, por esto es necesario que estudie bien sus actos y el de los demás, se dará cuenta que en mayor parte son nuestros actos los que hacen que las cosas sucedan.
Si un empresario tuvo una actitud negativa hacia sus empleados, incluso que haya llegado al despido de alguno de ellos, es muy posible que no fue la más acertada. Hay que recordar que todo tiene una razón de ser y para que de un inicio en todo, es necesario que alguien lo haga.
Lamentablemente ese alguien termina siendo uno mismo, pero en esos momentos uno no se da cuenta porque simplemente actúa por los impulsos, creados por los malos momentos en que no supimos qué hacer y por no quedar mal, hacemos lo primero que se nos ocurre.
Desde luego que esto es accionado por nuestro ego y este nos dice que lo que debemos hacer es no dejarnos, esto da como resultado que hacemos todo lo que sea necesario para quedar como el más fuerte, así haya dañado a cualquier persona.
Por esto no tengas pena y empieza de nuevo porque estás a tiempo, en especial si es para empezar un nuevo periodo de trabajo. Todos tenemos nuestro lado débil y no me refiero a la física, me refiero a la del corazón que es el que nos hace sentir culpable.
La culpabilidad se da porque todos tenemos alguien que nos dice en ciertos momentos qué hacer, pero lamentablemente nunca hacemos caso, ¿No lo han sentido a ese que en muchos casos no dice “NO”? Pero como todo egoísta creemos saber que sabemos exactamente lo que estamos haciendo.
Ahora, ¿No creen que es el momento de solucionar algunos actos dispares que hayamos hecho? Sí, antes que empiece un nuevo periodo de tiempo en nuestras vidas, dejen a un lado el qué dirán que les aseguro que será los mejores comentarios.
Dejen a un lado la vergüenza de que alguien se podría reír por querer hacer algo que solo los valientes lo hacen, ¿Qué cosa? Pues nada más que disculparse o perdonar lo malo que ha pasado. En la empresa se necesita que su líder, de el ejemplo de reconocimiento hacia los errores.
Es fundamental que los empleados se den cuenta que usted como empresario, reconoce los valores de los buenos empleados pero también sus errores hacia ellos. Empieza de nuevo con nuevos bríos son mirar atrás, mira solo hacía donde está tu mira de meta.
Mucha gente vive resentida por actos injustos y son los primeros en actuar mal ante su jefe, como ya se sabe, esto se da porque nunca hubo una disculpa de parte del empresario hacia el empleado, muchas veces es por creer que el empleado está muy por debajo de los demás.
Esto es por demás indigno de alguien que tiene un poder, es igual como un papel ante el viento que en el momento en que sople con fuerza, termina en cualquier lugar menos en el que cree que está. Muy malo para alguien que depende de mucha gente como son los empleados. No tengas pena y empieza de nuevo.
Hola,
Entiendo según lo que dice el artículo que no hay que irse a la pena porque es lo que da al haber perdido o no conseguido algo, y no hay cosa mejor que retomar y seguir adelante.
Y qué hay que hacer cuando uno se va a la rabia o ira ? que es el extremo opuesto ? supongo que sería aplicar lo mismo.
Ahora yo personalmente estoy saliendo de algo que no resultó, y sin chistar creo que no me fui a ninguno de los 2 estados, sino que más bien a qué parte de mi cometió qué errores y además qué aportó el otro que la cosa no resultó, aunque como tu indicas en el artículo y en otros, la mayor parte de las veces o un gran porcentaje el responsable de que algo no resulte es uno mismo, a sabiendas o no.
Eso antes no lo sabía hacer, o sea me explico, rebobinar, e ir viendo cada uno de los errores cometidos como para no cometerlos de nuevo,y de allí sacar una enseñanza e incluso con esa información ir a errores y/o fracasos anteriores y ver si algo se repite y que puede ser parte de un TRAUMA.
Gracias.