Crea tu empresa de fundas plásticas
|El negocio de plásticos es bueno en todo sentido pero, ¿Cuál de ellos? Pues las fundas plásticas. Desde luego que todo negocio no es así hasta que lo es ya que primero empieza como un simple trabajo, ¿Por qué? Por el hecho el mismo dueño empieza ahí.
No es tan fácil pero si quieres ganar dinero, crea tu empresa de fundas plásticas que no es cosa del otro mundo. Muchas personas creen que un negocio es rentable solo cuando la inversión es grande, esto no es así. En muchos casos los negocios más ridículos son los más rentables y para esto no necesita saber como se hacen las fundas plásticas.
Como ejemplo, siempre se ha creído que los puestos que están en la calle de venta de hamburguesas, es un negocio simple y que da para vivir pero no como para crecer empresarialmente, esto no es así porque depende mucho de quién es el que está al frente del negocio.
Se ha visto muchos pequeños empresarios en este tipo de negocios y es de notar, que hay bastantes que se los ven igual como hace unos años atrás pero, así mismo se ven algunos y que no son muchos, que han crecido de una forma increíble.
Este tipo de desarrollo comercial no solo pasa en esta clase de negocios, puede ser en cualquiera ya que depende de qué es lo que está en el frente, hay que recordar que nada está para solo extender la mano y ya lo tienes. Todo tiene un proceso y eso hay que respetarlo.
En algún tipo de empresas los procesos son más complejos pero en otros no, por esto, lo principal antes de entrar en el proceso de crear tu empresa, debes estar seguro de que es lo que quieres y no que estás ahí porque te dijeron que es buen negocio, se debe amar lo que se hace.
Por esto, si en algún momento pensaste en dedicarte a un nuevo negocio y para ello, debes crear una pequeña empresa, ¿Qué te parece si piensas en fundas plásticas? ¿Se ve simple verdad? Si estás pensando que es un negocio de centavos, estás en lo cierto.
Con esto, si crees que los centavos no valen, ¿Cuánto piensas que ganan los dueños de la marca de bolos Bonice? Este bolo que tiene alto grado de tinta, agua, saborizantes artificiales y azúcar ganan cerca de 4 a 5 centavos por bolo y creo que es menos.
Ahora si nos ponemos a pensar que son centavos pero no calculas cuántos bolos salen para ser vendidos y son millones al día, ¿Cuántos dólares son en venta al día? Si esto no es ganancias para ti entonces debes pensar solo en ser empleado, es posible que ahí estés seguro.
¿Por qué unos crecen y otros no?
Las razones pueden ser muchas pero las que más se conocen es que depende de quién está al mando de la empresa, hay que ver que mentalidad tiene porque muchos pueden tener iniciativa pero no siguen, es decir, solo son buenos para dar el primer empujón y de ahí, sálvese quién pueda.
En mi familia hay un caso así, uno de mis hermanos (no digo quién) es campeón para iniciar todo incluso por eso se hizo acreedor de buenos puestos en empresas ajenas, cierto día en reconocimiento por su labor de emprendedor, le dieron la oportunidad para ser rico.
Esto era que le dieron una plaza en una ciudad en dónde el producto que producía la empresa, solo se vendía porque intervenían intermediarios y por eso el costo era muy elevado, es decir, por cuestión de precios la gente no compraba.
El producto al que hago mención en este artículo es una marca de pintura automotriz, muy conocida y de buena calidad. El punto era que mi hermano tenía que abrir mercado, aunque eso de abrir solo era un formulismo porque el producto era y es muy conocido.
Con semejante oferta, ¿Qué creen que hizo? Simplemente dijo “NO” porque él no iba a sufrir en tierra ajena. La empresa le daba; casa, auto, dinero para alimentación y fuera de eso sueldo y de yapa, porcentaje por ventas. cuando escuché esa oferta yo quise ir pero no me conocían.
El caso es que cuando alguien no está en dónde quiere, nada le va a pintar las cosas de mil colores, por esto se debe asegurar que le gusta lo que va hacer como medio de comercio. Ahora en el caso de que ya esté metido, debe controlar muy bien en lo que invierte y lo que hace.
Algunas personas trabajan con gente muy conocida pensando, que por eso están bien pero no es así, mil veces se debe trabajar con gente desconocida porque ellos lo que harán es cuidar su trabajo. Se debe ser muy ahorrativo porque en inicios se debe cuidar mucho los gastos.
Los que no crecen hacen de todo para vivir solo el momento, es decir, están bien creídos que lo que se vende en el día es ganancias así lo calculen y se den cuenta que no es así, en su estrecho cerebro no puede entrar la información de que no se puede gastar dinero de una empresa que recién empieza.
¿Cómo creo mi empresa de fundas plásticas?
Antes de entrar deben cerciorarse cómo está el mercado de este tipo de producto, de ser posible, investiguen los precios de los que venden al por menor y de ahí van a los fabricantes. Tomen en cuenta de que esto va en escala y va de esta forma; vendedor de la calle, vendedor de local, distribuidor.
Cuando lleguen al distribuidor deben estar seguros que son directos, ¿Por qué? Porque muchos dicen ser distribuidor directos y solo son distribuidores de otro más grande. Cuando ya tenga los precios, deben hacer una comparación porque debe saber cuál es el margen de diferencia de uno y otro.
Con esto recién puede ir al fabricante y esto también debe saber que no todos producen de buena calidad, ya que hay por densidad en el plástico y a mayor, más fuerte la funda y claro que el costo también es mayor. Deben tener muy en cuenta que las utilidades son bajas pero si compran al adecuado, es muy rentable.
Al comienzo deben buscar un local pequeño y que sea visible y de ser muy posible en un lugar dónde se mueva mucho comerciante minorista, no le sirve de nada estar en un local bien puesto que le puede costar dinero y poca utilidad, el comerciante busca lo que está a la mano.
Se debe tener un capital extra para poder soportar los primeros meses y se trata de ganar clientes, al comienzo se debe tumbar el mercado, ¿De qué forma? De la forma más arriesgada, perdiendo, ¿Cómo es esto? Sí, así como lo leyó, perdiendo.
Así fue como una señora se hizo muy rica solo vendiendo fundas plásticas, el precio por paquete de una medida era por decir, 0.60 centavos, todos tenían a ese precio al menos los grandes sí, esta señora vino y dio 0,15 centavos menos del precio, es decir, perdía los 0.10 centavos de ganancia y fuera de eso cinco más que estaba en contra.
Esto era que estaba con cinco centavos en contra de su capital de trabajo, entonces ni ganaba y perdía de paso, esto estaba fuera de toda lógica pero en la realidad lo que hizo es ganarse clientes que da miedo, todo por la recomendación de boca a boca.
Claro que no fue así todo el tiempo, porque a los tres meses ya vendía al precio justo sin ganancias y después empezó a ganar cinco centavos por paquete pero aquí entra, lo que hace la empresa de bolos que gana centavos pero las ventas son grandes, el resultado, vive en opulencia. Con esto, Crea tu empresa de fundas plásticas ya que solo lo decides tú y nadie más.
Actualizada 18/12/2016
Leí todo el contenido y no dice nada de como hacerlo. Solo anima pero como empezar. Que se necesita, materiales, equipos etc
Me gustaría hacerlo pero nada de eso veo…
Para eso está el asesoramiento, para guíar pero eso cuesta. Ahora, el artículo es para indicar lo que una persona puede hacer y hasta dónde puede llegar, ¿Qué pasaría si escribiera todo de cómo hacer? Sería un artículo siquiera de unas 4 o 5 mil palabras, tiempo que necesito para trabajar atendiendo a clientes en la red, y ni aun así estaría incompleto porque cada empresa tiene su proceso. Mi trabajo de ayuda es indicar qué, el cómo lo hace el lector porque por algo es trabajo. No es difícil porque lo que necesitas es ubicar al fabricante para la compra, nunca a un distribuidor por el precio.
Gracias por la visita.
Roberto Sanahuano
Máster en P.N.L.
me gusto la historia inspira, manos a la obra estemos en contacto
Desde luego que sí, solo hay que entrar sin temor y por supuesto que con dinero, y de ser posible que sobre antes que falte. No es tanto, creo que con diez mil para mercadería solo para empezar y con pié derecho.
Gracias por la visita.
Cómo iniciar?
Dando el primer paso como es investigar que sin eso no se llega a mayor cosa.
Que debo hacer para entrar al negocio?
El negocio es muy rentable pero se necesita de algo de dinero al menos para empezar en los primero meses porque si quiere romper mercado, en algunos casos le tocará perder centavos, pero eso es muy bueno porque la gente pensará que usted vende más barato y cuando se trata de mercado que es los que necesitan de la funda, irán para el lugar que le de 0.05 centavos menos en cada cien. Busque las mayoristas y cual es el que vende más barato, pero eso si debe comprobar la densidad de las fundas y aparte de esto, no solo de fundas se gana, porque hay una variedad infinita que se puede hacer con material de plástico.
Saludos cordiales, quiero ser emprendedor y quisiera poner un negocio de fundas, no tengo un capital mayor, pero quiero empezar con lo poquito que tengo.
El negocio es rentable cuando se invierte, esto es que si compra el revendedor, lo que gane será muy poco, por eso, es recomendable empezar con más dinero. La compra efectiva debe ser al fabricante.