Cómo conseguir clientes para tu empresa
|Iniciar los negocios en tu empresa no es tarea fácil porque el mismo hecho de crearla ya es un logro, ahora, Cómo conseguir clientes para tu empresa. Esto es otro logro que no es tan fácil como algunos creen, recuerden que sin clientes ninguna empresa sobrevive.
Hay empresas que estando en sitiales de exclusividad comercial, han desaparecido del mapa y con agonía lenta que es peor ya que no es lo mismo que tú la cierres como yo le he hecho en algunos negocios o empresas que he tenido, a que tenga que cerrarlo porque ya no se puede mantener abierto por falta de clientes.
Para empezar, ¿Cómo conseguir clientes para tu empresa? Bueno vamos hacer que esto sea más llevadero para que no se convierta en algo difícil de hacer, ¿Creen que la información no vale? Nada de eso, sin la información no llegarían lejos.
Identifica a tu cliente: esto es que debes saber en qué momento tienes a un cliente en tú delante, no es difícil darse cuenta porque cuando una persona se acerca hacia el lugar en la cual está tu empresa, si entra directo sin titubeos y pregunta por algo específico, esa persona quiere comprar.
No se debe confundir con alguien que entra sin titubeos y te pregunta por algo y cuando medio le das una respuesta, te pregunta por otra y empieza a contar algo por lo que ha pasado. Esa persona solo está indagando y con la posibilidad de que quiere información de ti y más no de un producto.
Un cliente cuando entra siempre mira directo a los ojos, esto es una señal de que quiere algo pero hay casos en que no compra nada y no porque entró a pasar el tiempo, no compró fue porque tú no le diste una buena comunicación.
Algo parecido a esto: ¿Tiene candados acerados? Tú respondes !Sí y también tengo chapas aceradas con pestillos eléctricos y demás cosas¡
El cliente responde con dudas porque él busca “candados acerados”
No sé…busco candados acerados.
Y tú insistes en querer venderle tus chapas especiales que a él no le interesan, a menos que seas un experto pero como lo abordas es casi imposible.
Ya le dije que si tengo pero le podría interesar las chapas especiales con pestillo eléctrico.
El cliente se pone a pensar pero en su mente tiene la imagen de un candado grande, brilloso, resplandeciente y muy seguro y nada que se parezca a una chapa especial, por lo tanto, cualquier intromisión de otra imagen será rechazada por el inconsciente y el resultado de esto sería.
Ya me lo dijo pero quiero que me enseñe si tiene candados acerados.
Tranquilo señor que solo le estaba ofreciendo algo mejor pero si no quiere, le puedo ofrecer lo que usted busca y en especial una gama de todo tipo de candados.
No se moleste, ya sé que no tiene lo que busco, gracias.
Con esto tú has perdido 10 posibles clientes y en momentos en que recién quieres empezar, la perdida se multiplica. Ahora, ¿En que momento se le puede ofrecer algo adicional a un cliente? Esto se hace solo en el momento en que lo que pidió no le convenció, es decir, no se parece a la imagen que tiene en su mente de lo que quiere.
Ahora, también se lo hace cuando ya ha comprado o hizo el pedido, ¿Por qué? Pues porque en su mente se ha completado es decir, la mente de alguien cuando quiere algo es como un rompecabezas y la pieza que le falta es justamente la que encuentra.
Lo que hace la mente es colocar en su sitio lo que ha comprado y ahí ya no hay problema de que le ofrezca algo diferente, ¿Por qué? Porque usted le va a crear otra imagen por necesidad, esto ya depende del poder de persuasión que tengas para con la gente. ¿Cómo conseguir clientes para tu empresa? Esto es un arte.
Hola,
Interesante el artículo. A medida que hiba leyendo hiba comprando con varios cliente que he tenido.
Hay varios puntos que concuerdan perfectamente, bueno alguno no entendí pero seguiré frecuentando l artículo.
Por ejemplo:
1.- Cómo identificar un cliente un no cliente.
2.- No distraerlo de lo que quiere.
3.- Cómo e el proceso para ofrecerle más, y cuándo.
Gracias.
Hola,
Yo de nuevo…
Ayer hice un comentario, sin embargo hoy quice re.leerlo, y de pronto me surge una idea … que ayer no estaba, puede ser que entre ayer y hoy (que me fui a dormir…o que ) lo pensé inconscientemente, o al verlo realicé la asociación mental … ahora.
El artículo se llama “cómo conseguir clientes para tú empresa” … pero de pronto algo me dijo: ¡ Es en realidad así cómo se consiguen clientes ? porque si resumo el artículo me da esto: El artículo indica cómo se debe tratar a un cliente, cómo no distraerlo para lo que quiere, cómo es el proceso de selección de lo que él quiere y cómo no molestarlo … pero no me dice cómo conseguir clientes …porque no me dice que salga a la esquina y ofrezca algo, no me dice que ponga anunacios en internet … ni mensajes de publicidad … ni me habla de técnicas de ventas … según las técnicas Modernas de Marketing … ni de publicidad … !!! Haber, algo no estoy entendiendo ?
Lo que detecto es que igual al final tienes razón y mucha lógica, porque en el trasfondo lo que haces es decirnos cómo se debe atender a un cliente para dejarlo conforme con la atención y satisfecho, y cuándo ofrecerle más, para así venderle más y no distraerlo ni molestarlo.
Ahora bien, lo que estas haciendo es decirnos además de cómo conseguir más clientes … cómo ? mediante el método más fiel y arcaico y certero y segra del mundo: La recomendación.
Un cliente contento que encuentra lo que quiere y es bien atendido te seguirá comprando más y además te recomendará.
Espero que puedas dejar este segundo comentario para quienes lean el artículo, pues a veces las personas ( o por lo menos a mi me paso) leen algo pero no se dan cuenta del contenido y lo más valioso el gran contenido y beneficio que posee.
Es como cuando el éxito lo tenemos frente a nuestra nariz pero no lo vemos.
De todo lo que leí aquí esto no sale en ningún libro ni artículo que he leído en ninguna parte.
Te sigo leyendo y gracias por las terapias en PNL, realmente eres bueno, tanto en PNL como en conocimientos de cómo llevar una empresa.
Espero llegar a ser un buen alumno del maestro Roberto Sanahuano.
Gracias. Gracias. Gracias.